𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐁𝐮𝐫𝐨𝐜𝐫á𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐂𝐒 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐫á 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐮 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐩á𝐠𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐞𝐭
• Resoluciones, laudos, listas de acuerdos e información estadística
semestral referente a todos los asuntos que atiende, deberán ser publicados
mediante internet o medios electrónicos
• El pleno aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción de una iniciativa de la Diputada María Luisa Trejo Piñuelas
El Tribunal Burocrático deberá hacer públicas todas sus resoluciones,
laudos, listas de acuerdos e información estadística semestral, referente a
todos los asuntos que atiende, a fin de actualizarse y de cumplir con las
obligaciones en materia de transparencia, que mandata el artículo 75 de la Ley
de Transparencia del Estado.
Derivado de una iniciativa aprobada por la XVI Legislatura del Congreso
del Estado de Baja California Sur, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para
los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja
California Sur, deberá contar con una página de internet o medios electrónicos
convencionales para cumplir con las obligaciones que en materia de
transparencia le son aplicables, de conformidad con la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública del Estado.
La iniciativa fue presentada en septiembre de 2022 por la diputada María
Luisa Trejo Piñuelas (Morena), en virtud de que el tribunal, mejor conocido
como Tribunal Burocrático no ha avanzado en la publicación de la información
institucional, pese a ser un derecho y una necesidad tanto para los
trabajadores que tienen demandas ante ese tribunal como para sus representantes
legales, quienes aún tienen que acudir a las instalaciones para enterarse si se
ha dictado un acuerdo o alguna resolución.
La modificación adiciona un artículo 154 BIS a la Ley de los
Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja
California Sur y el decreto entrará en vigor el 01 de enero de 2024.
La Comisión de Transparencia y Anticorrupción que preside la diputada Gabriela Cisneros
así como la diputada Luisa Trejo y
el diputado José María Avilés Castro,
secretaria y secretario, acotó que refrendan su compromiso de seguir legislando
de manera progresiva a favor del derecho a la verdad, a la transparencia y a
contar con un gobierno abierto y que su actuar administrativo y de gestión, sea
público según la función de cada sujeto obligado, e impulsado que todos los
sujetos obligados cumplan con sus obligaciones de transparencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario