REVOCA DIPUTACIÓN PERMANENTE INICIO ANTICIPADO DE SESIONE
*En sesión
extraordinaria aprueban dos acuerdos propuestos por el Presidente Diputado
Homero González en acato a la SCJN
*“El Pleno adoptará las decisiones que estime conducentes para realizar el trabajo legislativo”, pues la sesión a reanudar, corresponde a un periodo que ya se agotó constitucionalmente, precisando que una de esas decisiones es la decisión acerca de la Mesa Directiva para el periodo constitucional que corresponde.
En sesión extraordinaria, la Diputación Permanente del Congreso del
Estado de Baja California Sur revocó el inicio anticipado de sesiones del 1 de
marzo de 2021, en acato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para
retomar la sesión ordinaria del 17 de marzo de 2020, la cual deberá ser convocada
para el 15 de marzo de 2021.
La sesión se llevó a cabo a las 7:00 de la mañana de este viernes 26 de
febrero, en cuya orden del día se observaron únicamente dos puntos, el primero,
el acuerdo de la Mesa Directiva propuesto por el Diputado Presidente Homero
González Medrano para dejar sin efecto el acuerdo del 16 de febrero y el
segundo, acerca de la elección del representante ciudadano de Consejo de la
Judicatura del Poder Judicial de Baja California Sur, el cual se llevará a cabo
una vez iniciado el periodo ordinario de sesiones.
Ambos acuerdos fueron aprobados por la unanimidad de los integrantes de
la Mesa Directiva.
Antes de clausurar la sesión, el Diputado Presidente informó acerca de
la resolución de la Corte, cuyo texto íntegro se encuentra publicado en la
página del Congreso de Baja California Sur y al cual dio lectura la Secretaria
Diputada Milena Quiroga Romero.
La Mesa Directiva precisó que reanudando sesión “el Pleno adoptará las
decisiones que estime conducentes para realizar el trabajo legislativo”, pues
la sesión a reanudar, corresponde a un periodo que ya se agotó
constitucionalmente, precisando que una de esas decisiones es la adopción de la
Mesa Directiva para el periodo constitucional que corresponde, y celebrar con
ello la sesión solemne.
Una vez celebrando la sesión en esos términos, se levanta la suspensión
para que el Gobernador pueda observar los decretos que le hubiesen remitido a
partir de la conformación de la Mesa Directiva integrada el 17 de marzo de
2020.
Se precisó también que la entonces Presidenta Diputada Daniela Rubio
Avilés deberá convocar a la sesión por los medios electrónicos, el orden del
día y publicarla en la página web del Congreso a más tardar a las siete de la
tarde del día anterior a que se celebre la sesión ordinaria.
Bajo este tenor, la Mesa Directiva precisó que la Corte no retrotrajo
ningún acto, que no existe ninguna responsabilidad de los diputados.
Que la Corte no invalidó ningún acto del congreso y finalmente que a
validez o invalidez de los actos, sólo será objeto de la sentencia definitiva
que se dicte en las controversias 63, 64 y 84.
No hay comentarios:
Publicar un comentario