martes, 13 de febrero de 2024

 𝐄𝐱𝐡𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨, 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐞 𝐈𝐍𝐒𝐔𝐃𝐄 𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐌𝐮𝐥𝐞𝐠é

• La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, aludió el apoyo que el Gobierno Federal brindó al municipio, para la construcción de un estadio de beisbol en Bahía Asunción, pero es necesario se sumen el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento para fomentar esta actividad

• “Es justo hacer llegar los beneficios a que tiene derecho la población de Mulegé, porque fomentar el deporte es una forma de prevención para adicciones, genera el sentido de colectividad, de pertenencia y promueve, por tanto, la integración social con los beneficios que eso representa”, acotó desde tribuna

La diputada Teresita Valentín Vázquez, exhortó este martes al Gobierno del Estado, al Gobierno Municipal y al Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) a coordinarse para promover más espacios y con mejores condiciones para facilitar el acceso al deporte las nuestras comunidades.

Desde tribuna, aludió el apoyo que el Gobierno Federal brindó al municipio, para la construcción de un estadio de beisbol en Bahía Asunción, pero es necesario se sumen el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento para fomentar esta actividad con la generación de espacios para tal fin.

La extensión del municipio lo convierte en el que menos instalaciones deportivas tiene en el Estado de acuerdo al número de habitantes, y con comunidades alejadas y las distancias entre éstas, en el municipio más extenso, representa pocas oportunidades y difícil acceso de la población para practicar esta actividad.

Especialmente en las comunidades del norte de Mulegé, se ha incrementado el interés por participar en actividades deportivas, se cuenta con deportistas destacados, pero los espacios para ellos son insuficientes; es el caso de los equipos de futbol.

Acotó que actualmente, solo en Vizcaíno hay 20 equipos de segunda fuerza varonil, integrados con grupos de 22 a 25 personas cada uno, además de cuatro equipos femeniles con 16 integrantes en cada uno y cuatro equipos infantiles, es decir, hay aproximadamente 700 jugadores involucrados.

Y es que en Vizcaíno se han celebrado torneos como “La Copa Norte”, donde participan equipos de otros estados de la República y generando una derrama económica positiva para la localidad.

No obstante, ahí sólo se cuenta con una cancha empastada para satisfacer a una población de más de 10 mil habitantes.

En Guerrero Negro sólo se cuenta con una cancha y situaciones similares se presentan en las localidades de Santa Rosalía, Mulegé, San Ignacio y las comunidades de la Pacífico Norte como Bahía Asunción, La Bocana, Bahía Tortugas y Punta Abreojos.

“Es justo hacer llegar los beneficios a que tiene derecho la población de Mulegé, porque fomentar el deporte es una forma de prevención para adicciones, genera el sentido de colectividad, de pertenencia y promueve, por tanto, la integración social con los beneficios que eso representa”, apuntó desde tribuna Valentín Vázquez.

Aun así, pese a que el acceso al deporte es restringido, en nuestro municipio la población se organiza, participa y destaca, pero la población demanda más espacios.

Finalmente, agradeció al Gobierno Federal que, con una aportación de más de 20 millones de pesos, atenderá la demanda de mejoramiento de vivienda de alrededor de 600 familias de Mulegé, (de ellas 390 del distrito XIV), en un proceso administrativo que culmina a fines de este mes de febrero; “apoyando a la gente que más lo necesita, la mayoría de origen indígena, jornaleros que llegan a contribuir con su trabajo y viven en condiciones precarias”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario