𝐀𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐎𝐎𝐌𝐒𝐀𝐏𝐀𝐒
• Fue propuesta por el diputado Christian Agúndez
• Propone espacios para representantes de la Legislatura en la Comisión Estatal del Agua como en los Organismos Operadores
El Pleno del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó diversas
reformas a la Ley de Aguas del Estado, entre ellas la representación del
congreso en la Comisión Estatal y en las juntas de gobierno de los OOMSAPAS
municipales, sólo con voz, no así con voto, mediante un integrante de la
Comisión Permanente del Agua.
La Comisión del Agua dictaminó parcialmente la iniciativa presentada el
17 de marzo de 2022 por el diputado Christian Agúndez Gómez, con la finalidad
de promover el mejoramiento del servicio de agua potable, alcantarillado y
saneamiento en los cinco municipios del Estado, con la consolidación del marco
normativo que permita mejorar la gobernanza del recurso hídrico,
autosuficiencia técnica, operativa y financiera de los Organismos Operadores
Municipales.
El dictamen consideró improcedentes las propuestas para reformar las
fracciones XV y XVII del artículo 11 y al artículo 76, en razón de que quien
otorga la asignación del derecho a la explotación, uso o aprovechamiento de
aguas e infraestructura de jurisdicción estatal, así como la facultad
regulatoria y de aprobación del contenido de los modelos de contrato es el
Ejecutivo estatal a través de la Comisión Estatal del Agua, y quien ejecuta y
desarrolla son los organismos operadores municipales en términos de lo
dispuesto en los artículos 1, 2, 3 fracciones VI y XX, y la fracción V del
artículo 11 de la Ley en la materia.
En la discusión en lo particular el iniciador y presidente de la
comisión dictaminadora diputado Christian Agúndez, reservó los artículos 28,
referente a créditos fiscales, 153 y 154 referente a los adeudos de usuarios,
para quedar como lo establece la legislación vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario