𝐋𝐥𝐚𝐦𝐚𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐒𝐄𝐌𝐀𝐑𝐍𝐀𝐓 𝐚 𝐨𝐭𝐨𝐫𝐠𝐚𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐬𝐨𝐬 𝐚 𝐮𝐬𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐛𝐚𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚𝐬
• Más del 60% de los usuarios no han recibido los permisos que solicitaron en tiempo y forma, sin que se les proporcione ninguna información al respecto, advierte la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez
La diputada Teresita Valentín
Vázquez, hizo un llamado urgente a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González, porque ya inicia febrero
(mes de mayor afluencia de ballenas y turistas), pero más del 60% de los
usuarios no han recibido los permisos que solicitaron en tiempo y forma, sin
que se les proporcione ninguna información al respecto.
A través de un pronunciamiento presentado este martes en sesión
permanente, Valentín Vázquez aludió un encuentro con usuarios de San Ignacio y
Guerrero Negro, donde le manifestaron su inquietud, ya que es la segunda
temporada de avistamiento en la cual se retrasan lo permisos que debe otorgar
la Dirección General de Vida Silvestre para aprovechamiento no extractivo, sin
que se a la fecha se les informe la causa de esta demora, afectando el trabajo
de los usuarios y a sus familias.
La legisladora de Morena, advirtió que la demanda del servicio se
incrementa, y se requiere formalizar los lineamientos para que la actividad se
realice de manera adecuada para la preservación.
Se trata de un problema reiterado en todas las poblaciones en la costa
que practican el avistamiento, prueba de ello es que actualmente más del 60% de
los usuarios no han recibido sus permisos, sin que se les haya proporcionado
ninguna información al respecto.
Cabe destacar que la titular de esta Secretaría, signó el “AVISO”
emitido en septiembre de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, “mediante
el cual se da a conocer al público en general la temporada 2023-2024 para
llevar a cabo actividades de observación de ballenas, para dar seguimiento a
esta solicitud, de acuerdo a la Ley General de Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente, la Ley General de Vida Silvestre, el reglamento de la
Ley General de Vida Silvestre, el reglamento interior de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y el apartado 4.5 de la Norma Oficial Mexicana
NOM-131-SEMARNAT-2010, que establece lineamientos y especificaciones para el
desarrollo de actividades de observación de ballena, relativas a su protección
y la conservación de su hábitat…..”.
“Nuestra gente espera respuesta, recordemos que las normas se
establecieron para regular la actividad, no para obstaculizarla”, fustigó desde
tribuna la representante popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario