𝐑𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐉𝐔𝐆𝐎𝐂𝐎𝐏𝐎 𝐚 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨
• Las posibilidades económicas de la actual legislatura, sin comprometer el margen de operación financiera y de gestión de la nueva legislatura que habrá de entrar en funciones en tres meses.
Atendiendo las peticiones presentadas por el delegado sindical del
Congreso del Estado, Jesús Marcial Niebla
Meza y luego de evaluar la factibilidad presupuestal, la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso del Estado, determinó ofrecer un incremento
al estímulo al personal por la cantidad de mil pesos mensuales.
Esta cantidad se encuentra dentro de las posibilidades económicas de la
actual legislatura, sin comprometer el margen de operación financiera y de
gestión de la nueva legislatura que habrá de entrar en funciones en tres meses.
El acuerdo da respuesta al oficio de fecha 15 de mayo de 2024 que signó
el sindicato, donde solicitaron un “incremento al estímulo al personal
sindicalizado de mil pesos de forma quincenal para cada trabajadora y
trabajador sindicalizado...”.
Cabe recordar que las negociaciones salariales y de prestaciones que
realiza el sindicato con los distintos poderes y órganos autónomos, se han
construido de forma única a fin de poder asumir los distintos compromisos con
la representación de los trabajadores de forma seria y viable.
En esta negociación se acordó y firmó una minuta en la que se aceptó
otorgar el incremento de 6% al sueldo y sobre sueldo, así como del 10% de
incremento en todos los bonos, beneficios que fueron compartidos por quienes
laboran en el Congreso del Estado y que ascienden a 2 millones 828 mil 274
pesos anuales.
Reconociendo que existía un rezago económico en las percepciones de las
y los trabajadores de La Paz, respecto al resto de las delegaciones de la
Entidad, se aceptó el incremento de 400 pesos en nueve bonos a fin de avanzar
en la homologación de sus condiciones económicas.
En adición, se tiene un proyecto en ejecución para la remodelación del
edificio del Congreso del Estado, donde una de sus finalidades, es el
mejoramiento de las condiciones laborales de las y los trabajadores, del cual
se tienen un presupuesto de inversión de 10 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario