E𝐱𝐡𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐒𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐢𝐜𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐞 𝐧𝐞𝐠𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐚𝐥 𝐚𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨 𝟔𝟖 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐬𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐚-𝐫𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚
• Así mismo el pleno del Congreso del Estado aprobó se conforme una Comisión Plural que acuda al Senado de la República para solicitar no se apruebe la reforma al artículo 68 la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables
La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur,
aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada Gaby Montoya Terrazas
(PT) mediante el cual, solicitó exhortar a la Comisión de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República Mexicana, a que
dictamine en forma negativa la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se
propone reformar la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables en su
artículo 68.
Lo anterior, luego de que el pasado 27 de septiembre del año en curso
fuera presentada ante la Mesa Directiva del Senado de la República, la
iniciativa antes mencionada, concretamente, para abrir a la pesca comercial las
especies marinas de sábalo o chiro, pez gallo y dorado, y que a la fecha son
destinadas exclusivamente para la pesca deportiva-recreativa al igual que el
marlín, pez vela y pez espada.
Montoya Terrazas, fue puntual al señalar que la pesca deportiva
representa el primer atractivo generador de gran afluencia para el turismo en
el municipio de Los Cabos, considerada la base y origen del turismo en todo el
Estado; añadió que, de acuerdo con el FONMAR en 2022 este sector generó más de
5 mil empleos directos y 26 mil empleos indirectos en la entidad, estimando una
derrama económica promedio anual que supera los 3 mil millones de pesos,
convirtiéndola en una ventaja competitiva turística y un factor distintivo en
comparación con otros destinos.
Finalmente la legisladora expuso que de permitir la extracción con fines
comerciales de las especies mencionadas, “se provocaría indiscutiblemente un
impacto devastador para nuestro Estado ante el detenimiento de una práctica tan
importante, que provoca una derrama económica para las comunidades que activa
las cadenas productivas de los diferentes sectores que dependen de la actividad
turística”.
Durante la discusión del tema el diputado Luis Armando Diaz - LAD,
luego de citar la postura del Gobernador de BCS, Víctor Manuel Castro Cosío, en
rechazo a la reforma al artículo 68 en materia de pesca deportiva-recreativa y
al coincidir con la diputada Gabriela Montoya Terrazas, manifestó que no se
puede atentar contra la vocación turística de las y los sudcalifornianos; razón
por la cual, propuso integrar un tercer punto en el que se le solicite a la
presidencia de la Cámara de Senadores dictamine como negativa la reforma al
artículo antes mencionado, así mismo la integración de una Comisión Plural
conformada por una diputada y diputado de cada una de las fracciones que
integran la XVI Legislatura de BCS para acudir a Senado de la República y
solicitar no sea aprobada la iniciativa en comento.
Por su parte, el diputado Christian Agúndez
Gómez, tras mostrarse a favor del punto, precisó que además de los altos
números de ingresos y empleos de acuerdo a los datos emitidos por FONMAR, el
número de aficionados también se encuentra en aumento por la gran diversidad de
especies destinadas a la pesca deportiva lo que continua favoreciendo la
economía de BCS.
A su vez la diputada Guadalupe Lupita Vázquez
Jacinto, se mostró totalmente a favor del dictamen negativo a la iniciativa en
discusión, al representar la misma una afectación severa a una de los
principales atractivos en materia turística para el Estado, por lo que hizo un llamado
a la unidad para evitar una afectación al pueblo sudcaliforniano.
La diputada Eda Palacios Márquez,
quien previamente se pronunció en sentido negativo a la reforma en mención, dio
su voto aprobatorio para la instalación de una Comisión Plural, así como una
ruta crítica para la ejecución de las reuniones; así mismo, solicitó crear un
enlace con el Senador Eduardo Ramírez Coordinador Parlamentario de Morena en el
Senado
Finalmente, la diputada Lorena Marbella González Díaz,
quien también presentó un Punto de Acuerdo para solicitar al Senado de la
República rechace la reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura
Sustentable en su Artículo 68, en la que se contempla excluir al pez dorado,
sábalo o chiro y pez gallo de las especies reservadas a la pesca deportiva,
igualmente se mostró a favor de su homóloga y de quienes le antecedieron, y
celebro la postura del gobernador, así como el interés de todas las personas
involucradas, puntualizando su sentir para que la Comisión Plural que acuda al
Senado, deje fines partidistas y de color fuera de la lucha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario