𝐂𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐧 𝟒𝟗 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐂𝐒 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨
En sesión solemne del 49 Aniversario de la Conversión de Territorio a Estado, representantes de los poderes del Estado, de la Sociedad Civil y del diputado constituyente Eligio Soto López conmemoraron el hecho histórico
En el marco
del 49 aniversario de la conversión de territorio a Estado de Baja California
Sur, representantes de los poderes del Estado, de la ciudadanía así como del
diputado constituyente Eligio Soto López, resaltaron el avance de Baja
California sur como entidad federativa a casi medio de siglo de creación así
como los retos actuales y por venir como entidad y como ciudadanía.
En sesión
solemne del 49 Aniversario de la Conversión de Territorio a Estado en la Sala
de Sesiones “José María Morelos y Pavón”, este domingo 08 de octubre, el
presidente de la Mesa Directiva, Diputado Luis Armando Díaz dio lectura al
decreto por el que se erige el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur,
como parte integrante de la federación, mediante reforma al artículo 43 de la
Constitución de los Estado Unidos Mexicanos.
En
representación de los Poderes del Estado el Magistrado Raúl Juan Mendoza Unzón
expresó que “Inicia el año previo al cincuentenario del nacimiento de Baja
California Sur como entidad federativa, que sea este año un tiempo propicio
para la reflexión colectiva, para pensar y repensar lo que hemos hecho los
sectores público, social y privado para reforzar nuestros cimientos sociales”.
Por su
parte en representación de la sociedad civil, Marina Valtierra Solares
manifestó que “Se reconocen logros y avances, pero es necesario atender retos
que están ahí y siguen requiriendo atención urgente”.
Ante el
público, ambos oradores coincidieron en la alternancia política en el Estado,
desde la gubernatura, ayuntamientos y diputaciones locales, y regidurías, como
fortalecimiento de la democracia en Baja California Sur.
Mendoza
Unzón se refirió a los avances en los últimos años en materia del principio de
paridad de género en la integración del Poder Legislativo y ayuntamientos, y el
cual ha alcanzado al Poder Judicial.
Valtierra
Solares hizo un llamado colectivo para que se combata a la impunidad “Exigimos
que se combata la impunidad, tarea a la que debiéramos sumarnos todas y todos,
exigimos que se siga trabajando por recuperar y mantener la tradicional
tranquilidad sudcaliforniana, ésa que perdimos en las aciagas vivencias
registradas del 2014 al 2018, y no queremos volver a vivir”.
Finalmente
invitó a la ciudadanía “a que sigamos exigiendo nuestros derechos y cumpliendo
con responsabilidad nuestras obligaciones, para seguir forjando esta tierra de
gigantes, este brazo descarnado de la patria que abraza amoroso a propios y
extraños, cuna de gente noble, honesta, de sonrisa franca que exige a sus
autoridades no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario