𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶ó 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗕𝘂𝗿ó𝗰𝗿𝗮𝘁𝗮𝘀 𝗦𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗟𝗮 𝗣𝗮𝘇
El Congreso del Estado recibió de manos de Sergio Guluarte Ceseña, líder de los trabajadores burócratas en el municipio de La Paz, iniciativa que busca armonizar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y municipios, y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, la cual tiene por objeto que el dirigente estatal del Sindicato de Burócratas sea electo de manera directa mediante voto universal de la base trabajadora sindicalizada.
Fue en el marco de Cuarta Asamblea Sindical convocada por la dirigencia
que, dirigentes municipales leyeron el documento de exposición de motivos para
ser entregados de manera formalmente ante el Presidente de la Mesa Directiva,
diputado Luis Armando Díaz, el Oficial Mayor del Congreso del Estado Adrián
Chávez Ruiz y la Presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Laborales y
Previsión Social, diputada María Luisa Trejo Piñuelas, quienes explicaron a la
dirigencia sindical y a los trabajadores presentes, el protocolo que deberá
seguir la iniciativa hasta la fase de elaboración de dictamen así como su
discusión en el pleno legislativo y publicación en caso de ser aprobada.
El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado
Luis Armando Díaz, indicó que, con responsabilidad social y política se
atenderá y analizará el proyecto para darse a conocer al pleno de diputadas y
diputados en la próxima sesión ordinaria para ser turnada a las comisiones
permanentes que correspondan, “actuaremos con responsabilidad, apegados a
derecho, me manifiesto a favor del reconocimiento pleno a los derechos de las
trabajadoras y trabajadores”, sentenció el legislador.
Durante la lectura del documento se describió que, el objeto de la misma
es reformar el artículo 74 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los
Poderes del Estado y Municipios de BCS, para quedar como siguiente: Articulo
74.- Los sindicatos son las asociaciones de trabajadores que laboran tanto en
los poderes del Estado como en los municipios constituido para el estudio,
mejoramiento y defensa de intereses comunes. La elección de las directivas
sindicales estatales y seccionales se hará mediante voto personal libre,
directo y secreto de los afiliados, previa convocatoria que se emitirá y se
difundirá entre todos los miembros del sindicato, respetando el derecho de
votar y ser votado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario