𝐌𝐮𝐥𝐞𝐠é, 𝐭𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐲 𝐯𝐨𝐥𝐮𝐧𝐭𝐚𝐝 𝐩𝐨𝐥í𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐳𝐚𝐠𝐨𝐬 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬: 𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐓𝐞𝐫𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭í𝐧 𝐕á𝐳𝐪𝐮𝐞𝐳
• “Quienes piden el destierro político de la bancada de Morena, atienden a los intereses de quienes olvidan a los más necesitados, son quienes les molesta que hoy, los recursos se destinen a quienes los necesitan y no a la bolsa de unos cuantos”
Luego de reconocer que los habitantes del municipio de Mulegé son
testigos de importantes avances, y voluntad política para combatir los rezagos
históricos, la Diputada Teresita Valentín
Vázquez reconoció que el gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío,
reafirma la esperanza más viva de un cambio que sirva por igual a todas, todos
y todes.
A través de un pronunciamiento expresó que quienes piden el destierro
político de la bancada de Morena, sin duda atienden a otros intereses a los
intereses de quienes olvidan a los más necesitados, son quienes les molesta que
hoy, los recursos se destinen a quienes los necesitan y no a la bolsa de unos
cuantos.
“Así como nos alegra la atención a nuestro municipio es preciso señalar
la indignación que nos genera que el Gobierno estatal anterior, solo había
estado entregando algunos cuartos miserables de 4 por 3 metros a la gente de El
Vizcaíno, sin piso y sin baño; una burla para la gente que necesita una
vivienda y la mínima ayuda consistía en deplorables cuartitos para su familia,
hoy se les está haciendo justicia, construyendo un cuarto con baño”.
Desde tribuna, hizo alusión a la cuarta gira de trabajo que realiza el
Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, del 14 al 16 de junio, iniciando en San
Francisco de la Sierra, donde finalmente se terminó la carretera de acceso a
este lugar de gran importancia histórica, obra que se realizó con la aportación
de recursos del Gobierno Federal en coordinación con la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y el Instituto Nacional de
Antropología e Historia.
Así mismo, se entregaron apoyos para impulsar la productividad, un
sistema fotovoltaico y una envasadora al vacío, y para la producción de cabrito
y queso de cabra en Punta Abreojos, en un diálogo con los miembros de la
Sociedad Cooperativa y habitantes de la comunidad, se acordó trabajar para el
mejoramiento de la carretera.
En la Bocana, el Ejecutivo se comprometió con una nueva ambulancia
totalmente equipada, ahí, se acordó con los habitantes dar trámite a la
reparación de la entrada a la comunidad desde la carretera y, a largo plazo, se
propuso una obra de pavimentación carretera de Bahía Tortugas a Punta Eugenia,
para que la gente de la isla pueda viajar más rápido.
En Bahía Tortugas, supervisó avances de la cancha de fútbol que se está
construyendo gracias al apoyo de la SEDATU y al apoyo de la federación, donde
pronto se realizarán trabajos de bacheo para mejorar la carretera; se
pavimentará una calle que la comunidad elegirá y se dará apoyo económico para
la rehabilitación de calles; se construirán tres aulas en el CECYTE y otorgará
una camioneta para el traslado de jóvenes a sus escuelas y asistir a
competencias.
La representante popular también informó que, en Bahía Asunción, se
estableció el compromiso de acelerar los trabajos de construcción del estadio,
además de dar tres motores para uso de trabajos de pesca, la colocación de un
muro de contención y luminarias, así como una brigada de bacheo para el
mejoramiento de la carretera.
Por su parte, los integrantes de las cooperativas de esa región conocida
como la Pacífico Norte, cuyas instalaciones había sido afectadas agradecieron
el apoyo para restablecer los daños provocados por pasados meteoros. En esta
misma comunidad, se benefició a cuatro familias con maquinaria para impulsar
proyectos de buceo, pesca, camping y artesanías.
En El Vizcaíno, se hizo entrega de 12 recamaras con baño incluyente en
la colonia “INVI El Pitayal”, con una inversión de casi 2 millones de pesos, se
dialogó con vecinos de la zona y el Gobernador se comprometió a no irse de
Palacio de Gobierno, sin que en Vizcaíno se inicien las obras para drenaje.
En Bonfil, se entregó un aula móvil para los estudiantes del
telebachillerato, una solicitud añeja, reiterada, que hasta ahora fue
afortunadamente atendida; se acordó entregar una ambulancia; un transporte de
alfalfa, siete acciones de vivienda; la construcción de dos aulas de clases y
la colocación de un cerco a la orilla de la carretera para evitar accidentes
con el ganado suelto.
La citada gira concluyó en Santa Rosalía, donde el Gobernador entregó
viviendas a las familias afectadas por el incendio el año pasado en esta
comunidad, así como recámaras con baño incluyente a familias afectadas por las
lluvias del año pasado; equipamiento para la elaboración de vino de dátil y
recorrió el nuevo varadero “La Playita”, esfuerzo por parte de la API que se
entregará este mismo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario