martes, 20 de junio de 2023

 

𝐑𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐬𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐥𝐚 𝐒𝐄𝐏 𝐅𝐞𝐝𝐞𝐫𝐚𝐥

• Destacó entre los programas, la invitación a diputados y diputadas del Congreso de BCS a sumarse a la campaña la campaña “Si te drogas te dañas”

Integrantes de la Comisión Permanente de Asuntos Educativos de la XVI Legislatura de Baja California Sur, así como diputadas y diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) recibieron a la Directora de la Coordinación Sectorial de Enlace Interinstitucional de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), la Maestra Dolores Padierna Luna, quien dió a conocer los programas que se impulsan desde el Gobierno Federal, como parte de su gira de trabajo con los congresos locales.

En su mensaje de bienvenida, el presidente de la Comisión de Asuntos Educativos, diputado José María Avilés Castro, manifestó que es de suma importancia conocer de primera mano los programas y esquemas que a nivel federal la SEP está impulsando; siendo que con algunos de ellos ya se labora en nuestro Estado, favoreciendo al estudiantado, por lo que, trabajar en la inclusión, y contar con recursos eficientes para la infraestructura y la seguridad al magisterio, son temas fundamentales a los que se les deberá dar continua atención, de manera coordinada entre los poderes.

En su intervención, la Mtra. Dolores Padierna Luna, expresó que la vinculación con los congresos locales es y será la guía para continuar fortaleciendo la educación en el país, toda vez que, las y los legisladores son quienes están en contacto directo con la sociedad; ahí mismo, compartió algunas de las políticas públicas en matera de educación, impulsadas por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de las cuales destacó: La Nueva Escuela Mexicana en niveles de educación básica; La Escuela es Nuestra, que busca mejorar la infraestructura de los planteles educativos; Programas Becas para jóvenes estudiantes; La revalorización de las maestras y maestros, y entrega de bases al magisterio; Incremento anual al salario magisterial; y puso mayor énfasis en la campaña, “Si Te Drogas Te Dañas”, a la cual convocó a sumarse a todos los congresos locales, incluyendo el de BCS.

Por su parte el diputado Luis Armando Díaz, hizo del conocimiento de la maestra, una de sus preocupaciones en la educación que es el supuesto adoctrinamiento del que se habla, por lo que, se comprometió a trabajar de la mano con las instancias de educación en favor del nuevo modelo educativo en México.

La diputada María Guadalupe Moreno Higuera, consideró acertadas las propuestas plasmadas en las estrategias que desde la federación se impulsan, dado que, se trabaja en el desarrollo y bienestar del estudiantado, las cuales dijo, aplicará y difundirá en su distrito.

A su vez, la diputada María Luisa Trejo Piñuelas, dijo, mostrar toda su disposición para sumar esfuerzos desde el Congreso de BCS en favor de las y los estudiantes de la Entidad.

La diputada Marbella González Díaz, agradeció la visita de la Mtra. Padierna Luna, y de la misma manera se mostró dispuesta en aportar al proyecto con el único objetivo de fortalecer la educación y celebró el vínculo que desde la SEP Federal se realiza con los congresos locales.

Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, indicó que no serán omisos en ninguno de los temas, pero en particular, en el evitar el acercamiento de las juventudes hacia las drogas, “debemos ocuparnos y para hacerlo debemos sumarnos a la campaña Si Te Drogas Te Dañas, debemos fortalecer a las y los mexicanos, a las y los jóvenes, quienes son el presente y futuro de nuestro país”, dijo

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario