𝐏𝐫𝐨𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐓𝐞𝐫𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭í𝐧 𝐲 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥𝐚 𝐂𝐢𝐬𝐧𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐍𝐍𝐀 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐬𝐮 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧
• La propuesta reforma, adiciona y homologa la ley con la Ley General
• Establece también atribuciones, funciones y formas de coadyuvancia de las dependencias y entre las mismas
A fin de fortalecer los sistemas de protección de la niñez y
adolescentes en la Entidad, así como del marco jurídico que operan las
instituciones encargadas de la procuración de justicia y tutela de las
infancias, las diputadas Teresita Valentín
Vázquez y Gabriela Cisneros
Ruiz, propusieron reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños
y Adolescentes del Estado de Baja California Sur.
La propuesta se analizó y trabajó en diversas mesas de trabajo en el
periodo del 28 de agosto al 18 de noviembre en conjunto con las autoridades
encargadas de procuración de justicia como el DIF estatal, la Procuraduría de
Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, los DIF municipales,
jueces y juezas, entre otras.
La propuesta establece las atribuciones, así como sus funciones y formas
de coadyuvancia de las dependencias y entre las mismas, para lograr el
cumplimiento de la Ley.
Crea y regula la integración, organización y funcionamiento de los
Sistemas estatal y municipales de Protección Integral de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes, establece los principios rectores y criterios que
orientarán la política estatal en materia de derechos de niñas, niños y
adolescentes, así como las facultades, competencias, concurrencia y bases de
coordinación entre el Estado y sus municipios; y la actuación de los poderes
Legislativo y Judicial, y los organismos constitucionales autónomos, además
establece las bases generales para la participación de los sectores privado y
social en las acciones tendientes a garantizar la protección y el goce de los
derechos de niñas, niños y adolescentes, así como a prevenir su vulneración.
También atiende a una homologación de la Ley General de Niñas, Niños y
Adolescentes, y fue actualizada bajo los principios de progresividad y del
interés superior de las infancias y adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario