𝐏𝐢𝐝𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐣𝐮𝐯𝐞𝐧𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬, 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧, 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥, 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬
• Parlamentarios y parlamentarias presentaron dos pronunciamientos y un punto de acuerdo para que autoridades estatales y municipales fortalezcan programas y estrategias en favor de la salud y el bienestar de adolescentes y jóvenes en BCS
Durante la Sesión Solemne del XVI Parlamento de la Juventud
Sudcaliforniana 2023 “Para que la Juventud se Exprese”, la cual tuvo efecto en
la Sala de Sesiones, José María Morelos y Pavón, se llevó a cabo el protocolo
en el que 20 diputadas y diputados juveniles tomaron protesta, presentaron dos
pronunciamientos y un punto de acuerdo bajo la presidencia del Diputado Senner
Alejandro Murillo Espinoza, Fidel Emiliano Chávez Zamora, como Vicepresidente y
Camila Vianey Meza Canett como Secretaria.
Dafnne Rubí Flores López, Senner Alejandro Murillo Espinoza, Samir
Lucero Rechín, Marco Antonio Flores Mora, Samantha Aleidany Cota Hinojos, José
Rafael Andrade Méndez y Ana María García Trasviña diputadas y diputados
integrantes de la mesa de Medio ambiente, Desarrollo Social y Urbano
presentaron un pronunciamiento para poner de manifiesto su preocupación por el
desarrollo del estado y resguardar los recursos tanto naturales como sociales,
ante el acelerado crecimiento demográfico, el cual exige una mayor demanda de
recursos y servicios por parte de la población, como; agua, alimento,
transporte, vivienda, recreación, medio ambiente y desarrollo integral, energía
y en base a todos ellos una calidad de vida digna.
Razón por la cual hicieron un llamado a las autoridades en la materia,
para que implementen campañas de concientización que fomenten el reciclaje de
materiales como el unicel, estableciendo centros de acopio para la recolección
de los desechos que deja este, aprovechando los espacios muertos, que a su vez,
servirían como parques lineales, motivando la preservación y el sentido de
pertenencia de las comunidades a la protección y cuidado del medio ambiente.
Del mismo modo exhortaron a las autoridades del trabajo para que
garanticen el cumplimiento de los derechos laborales y particularmente los
contratos de trabajo a los empleados eventuales, así mismo, solicitaron una
adaptación a la Ley de Movilidad y Transporte, para que sea eficiente,
accesible.
El Diputado Pedro Emanuel Hurtado Pérez, Diputada Yadhira Encinas
Encinas, Diputado Uriel Ixmatlahua Tlaxcala, Diputada Anna Sofía Moran
Arellano,
Diputado Osiris Alí Galicia Bastida y la Diputada Antonella de Simone
Jiménez integrantes de la mesa de inclusión, presentaron en la más alta tribuna
un pronunciamiento mediante el cual solicitaron de manera específica que las
escuelas tengan todos los recursos que el alumnado necesita, incluyendo lo
necesario para estudiantes con algún tipo de discapacidad, por lo que contar
con libros en Braille, materiales didácticos, computadoras con teclado Braille,
capacitación para personal docente y personal del sector educativo en general,
salones y áreas adecuadas, movilidad y participación.
“Todas y todos tienen derecho a la misma educación, pero no se puede
tener una buena educación si faltan tantos recursos. Es tener una visión
diferente sobre las personas que tienen una discapacidad, es darles la
oportunidad de que sean parte del mundo…”, sentenció la Diputada Antonella de
Simone Jiménez en tribuna.
Por su parte, diputados y diputadas integrantes de la mesa de trabajo en
materia de salud, Pamela Michelle Alduenda Andrade, Fidel Emiliano Chávez
Zamora, Priscila Martínez Jiménez, Edgar Moisés Sánchez Escobar, Camila Vianey
Meza Canett, Valeria Alejandra Muñoz Ávila y Fabián Alexander Cota Pérez,
exhortaron a los titulares de la Secretaría Estatal de Salud (SS), a la
Secretaría de Educación Pública (SEP), al Instituto Sudcaliforniano del Deporte
(INSUDE), así como a los titulares de los cinco ayuntamientos, para que de
forma urgente y coordinada, instrumenten una campaña integral en la atención de
la depresión y prevención del suicidio en adolescentes en todas las
instituciones de educación y sus respectivas áreas de competencia, al
considerar que el tema no es tomado con seriedad entre las y los jóvenes,
incluso por algunos adultos, al minimizar las conductas de adolescentes y
jóvenes.
En la discusión del tema, el diputado Fidel Emiliano Chávez Zamora se
mostró a favor del Punto de Acuerdo propuesto por la mesa de salud, al
considerar que, la depresión y prevención de suicidio se debe atender de forma
urgente en las escuelas, primarias, secundarias y preparatorias, en las
diversas instituciones y en los cinco ayuntamientos; así como con nuestras
familias y amigos, al ser un foco amarillo que pide a gritos la atención de
todas y todos, a fin de que todas y todos los jóvenes logren tener una salud
sana y feliz; por lo que finalmente el Punto de Acuerdo fue aprobado por la
mayoría de diputadas y diputados.
Al término de la sesión, integrantes del parlamento juvenil develaron la
fotografía oficial del “XVI Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2023,
Para que la Juventud se Exprese”, en la Sala de Comisiones Armando Aguilar
Paniagua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario