miércoles, 29 de noviembre de 2023

 

𝐋𝐥𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐂𝐡𝐫𝐢𝐬𝐭𝐢𝐚𝐧 𝐀𝐠ú𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐚 𝐛𝐮𝐬𝐜𝐚𝐫 𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐧𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝟓 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐂𝐒

• Participar en la Convención Nacional de la Asociación Nacional de Entidades del Agua (ANEA) donde se plantaron varias alternativas para poder disminuir el rezago tan grande para el acceso al vital líquido

El diputado Christian Agúndez Gómez (PT) presidente de la Comisión Permanente del Agua en la XVI Legislatura del Congreso del Estado hizo un llamado a sociedad y gobierno a buscar soluciones prácticas para llevar el agua a todas las familias de los cinco municipios de Baja California Sur, como se ha hecho con éxito en otros municipios y entidades del país, mediante proyectos sustentables, herramientas y acciones.

Tras participar en la Convención Nacional de la Asociación Nacional de Entidades del Agua (ANEA) que reunió a la Conagua, Banobras, legisladores, universidades tecnológicas, colegios y un sin número de organismos operadores de agua, donde se plantaron varias alternativas para poder disminuir el rezago tan grande para el acceso al vital líquido, pues aún cerca de 30 millones de mexicanos siguen sin poder disfrutar del vital recurso.

Dijo que ante el escenario tan crítico, la convención les permitió explorar alternativas tecnológicas que están presentando en algunos lugares de México y el mundo y que se pueden traer a la sociedad sudcaliforniana para la buena gestión y aprovechamiento del agua.

Agúndez Gómez indicó que uno de los temas que se plantearon como torales fue el del agua y el futuro, en donde se expuso el caso del desafío de Nuevo León, donde se presentó la forma en la que después de estar sobreviviendo con escasos 6 mil litros por segundo, por medio de gestión y voluntad política llegaron a realizarse una serie de macro proyectos subsanaron y mejoraron el servicio en todo el Estado, con soluciones tan básicas como la rehabilitación de infraestructura hidráulica y sanitaria, la detección y reparación de fugas, la educación a la ciudadanía con el programa “100 litros por día” y dos macro proyectos hechos realidad, la Presa Libertad, que será muy probablemente la cortina más larga en tema de represos en toda América Latina y el Acueducto El Cuchillo 2 con una longitud de 100 kilómetros y que suministra actualmente a más de 5 mil litros por segundo a todo el pueblo regiomontano.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario