miércoles, 24 de mayo de 2023

 

𝐀𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐂 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐮𝐛𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐡𝐨𝐦𝐨𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬

• Fue propuesta por el ciudadano Joel Vargas Aguiar, Secretario de Organización del Partido Movimiento Ciudadano

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó reformas al Código Civil de Baja California Sur, para reconocer los derechos de concubinato a parejas homoparentales. Se reformaron los artículos 330 y 1540, propuesta por Joel Vargas Aguiar, militante del Partido Movimiento Ciudadano.

La asamblea respaldó el dictamen presentado por la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia, en el que determinó que en lo sucesivo el concubinato (artículo 330) se entenderá como: “La unión entre dos personas libres, de impedimentos de parentesco y ligamen matrimonial, con el propósito tácito de integrar una familia, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua, mediante la cohabitación doméstica y sexual”.

Así también en el artículo 1540 establece que “Las personas que hayan convivido bajo el régimen de concubinato tienen derecho a heredarse recíprocamente, aplicándose las disposiciones relativas a la sucesión del cónyuge, siempre que hayan vivido juntos como si fueran cónyuges durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o cuando hayan tenido hijos en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato y no exista entre ellos un vínculo de parentesco no dispensable”.

La propuesta fue presentada en julio de 2022 por integrantes del partido político Movimiento Ciudadano, a fin de reconocer el concubinato entre personas del mismo sexo y con ello derechos establecidos en el mismo.

El iniciador puntualizó que si bien en Baja California Sur se legisló en materia de matrimonio igualitario, tienen el registro de que la mayoría de las parejas no acuden al matrimonio para formalizar su unión, y viven juntos bajo ninguna figura jurídica establecida en el Estado, por lo que propusieron una nueva definición del concubinato, y que con éste puedan adquirir los mismo derechos que una pareja formada por un hombre y una mujer.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario