𝐏𝐫𝐨𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐋𝐮𝐢𝐬𝐚 𝐓𝐫𝐞𝐣𝐨 𝐬𝐞𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞, 𝐥𝐚 𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐈𝐒𝐒𝐒𝐓𝐄
• Se adiciona un Artículo 63 bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Baja California Sur y un último párrafo a la fracción VI del artículo 44 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur.
La iniciativa propuesta por la diputada María Luisa Trejo
(Morena) tiene como objeto primordial garantizar que las aportaciones de los
trabajadores ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE) sean debidamente enteradas y a su vez,
armonizar la Ley de Responsabilidades Administrativas con la Ley General de la
materia, al incluir en el catálogo de faltas graves, la omisión de las
aportaciones de los trabajadores ante el ISSSTE.
Se trata de una armonización que deriva del Decreto que en su Artículo
Primero, adiciona un párrafo tercero al artículo 22 de la Ley del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para establecer
que “la omisión de enterar ante al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado las cuotas, aportaciones, cuotas sociales o
descuentos que se realicen al salario de los trabajadores, constituye una falta
administrativa grave, la cual será sancionada en términos de la Ley General de
Responsabilidades Administrativas”, publicado en el Diario Oficial de la
Federación.
Al respecto la legisladora argumentó estar de acuerdo con la legislación
federal, al indicar que debe sancionarse severamente a los servidores públicos,
dijo, “es mi intención legislativa primordial proteger los derechos de las
trabajadoras y trabajadores al acceso a las prestaciones de seguridad social,
sin que exista como pretexto que los titulares no hayan pagado las cuotas, aportaciones
o descuento que por ley deben realizar”.
Trejo piñuelas finalizó al señalar que, esta práctica indebida dispone
un severo perjuicio para las trabajadoras y trabajadores, al generar
restricciones para acceder a préstamos o créditos, además que esta omisión
impide al ISSSTE contar con los recursos necesarios para brindar servicios y
cumplir con el otorgamiento de las prestaciones a su cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario