𝐐𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠í𝐚𝐬 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐚𝐬: 𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐑𝐢𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐌𝐚𝐫𝐞𝐬
• Presentó un punto de acuerdo para exhortar a la CFE, para posibilitar la instalación de paneles solares en hogares y negocios
Este jueves 11 de mayo en el Congreso del Estado, el diputado Rigoberto Rigo Mares
Aguilar, presentó una propuesta de exhorto para la Comisión Federal de
Electricidad, con la finalidad de que se diseñen y ejecuten proyectos de
infraestructura que permitan garantizar la generación distribuida a los
usuarios de Baja California Sur y de esta manera posibilitar la instalación de
paneles solares en hogares y negocios.
Refirió que “Desde hace varios años, diversas organizaciones civiles han
impulsado la transición hacia las energías limpias como la mejor alternativa
para disminuir los costos de la electricidad a la par de cuidar el medio
ambiente y la salud de las y los sudcalifornianos.” Un paso fundamental para la
transición es la generación de proyectos que permitan aumentar la interconexión
de la generación distribuida a las redes eléctricas del estado desde los
hogares, PYMES y otros establecimientos que podrían beneficiarse con la
instalación de celdas fotovoltaicas.
La interconexión de la generación distribuida a las redes eléctricas del
Estado cuenta con un límite interpuesto por la Comisión Reguladora de Energía
(CRE), el cual, al ser de 28.915 megawatts, resulta demasiado pequeño respecto
a la generación con combustibles fósiles.
Se considera que los paneles solares en las viviendas tienen múltiples
beneficios no sólo ambientales sino también económicos entre los que destacan:
● La mencionada reducción de costos en el recibo de luz.
● El aumento en el valor de la vivienda.
● El retorno de la inversión, que se estima en un plazo de 5 años.
● Ingresos adicionales, por la posibilidad de comercializar el excedente
de energía que producen los paneles solares en un hogar.
● Deducciones fiscales contempladas en la Ley del Impuesto Sobre la
Renta
Bajos costos de mantenimiento e independencia energética.
Por todo estos beneficios el diputado Rigoberto Mares solicitó a
legisladores locales que se que exhorte a la CENACE y CFE para que se realicen
los estudios y ejecuten los proyectos necesarios para que a la brevedad podamos
los sudcalifornianos beneficiarnos de la implementación de tecnologías limpias
en la generación de electricidad, como lo es la instalación de paneles solares
en hogares y negocios de nuestra entidad.
“Apoyemos la economía familiar impulsando la generación distribuida para
disminuir los pagos por electricidad y la disminución de la contaminación a
través del impulso a las energías limpias que aprovechen el potencial de Baja
California Sur en la materia.”, finalizó.
El punto fue aprobado por unanimidad de diputadas y diputados y a
propuesta del diputado José María Avilés, acordaron también sostener una
reunión con la CFE para que analizar y considerar aspectos técnicos
presupuestales de la transformación de la planta termoeléctrica y mejorar la
eficiencia y costo de la energía eléctrica en Baja California Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario