• Rechazó el conflicto de interés de la industria de productos procesados, ultra procesados y bebidas azucaradas intervenga en el diseño de políticas públicas que buscan proteger los derechos de la población infantil
El Diputado local Eduardo Yayo Van Wormer
Castro, se pronunció por proteger los derechos de las niñas, niños y
adolescentes, al afirmar que buscamos que la alimentación escolar sea universal
y eventualmente gratuita.
En la máxima tribuna del Estado, alzó la voz para rechazar el conflicto
de interés de la industria de productos procesados, ultra-procesados y bebidas
azucaradas y que se intervenga en el diseño de políticas públicas que busque
proteger los derechos de la población infantil.
En ese sentido, expuso que es necesario conjuntar esfuerzos para mejorar
el acceso y asequibilidad a alimentos nutritivos en las escuelas y a una dieta
saludable para todos y todas, ya que con estas acciones se espera lograr el
bienestar de las niñas, niños y adolescentes y consolidar el papel de México
como un país innovador y eficaz para mejorar los entornos alimenticios.
“El caso particular que hoy nos ocupa es relacionado con esto y con algo
que creo que todos tenemos muy claro: el derecho de nuestros niños de gozar de
una alimentación adecuada, balanceada, suficiente y sobre todo, sana. Es en
este contexto que hoy nos sumamos al posicionamiento conjunto que emitió el
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, la Procuraduría
Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Centro Nacional de
Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, el
Instituto Nacional de Salud Pública en colaboración con la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en México y el Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia en México, los cuales se manifiestan a
favor de proteger el interés superior de la niñez para gozar de una
alimentación saludable, nutritiva, suficiente, de calidad e incentivar los
entornos alimenticios saludables”, destacó.
Van Wormer Castro puntualizó que se manifiesta a favor de un tema que
desde hace varios meses ha venido suscitando diversas reacciones, como casi
todos los asuntos públicos, unas a favor y otras en contra, en este caso
específico las reacciones en contra provienen de la industria de los alimentos
procesados que no han terminado de aceptar la decisión de una nueva legislación
y nuevas políticas públicas en materia de salud que señalan mediante
etiquetados claros y precisos los contenidos de los alimentos que consumimos.
Finalmente afirmó que como legisladores integrantes de la XVI
Legislatura de Baja California Sur, todos y cada uno tienen el enorme
compromiso con la niñez y por ello va el pronunciamiento para evitar un daño
que en un futuro nos tengamos que lamentar, porque hay una industria que afecta
la salud de nuestros hijas e hijos y hoy podemos hacer algo para frenar este
deterioro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario